💍 Parejas de hecho y pensión de viudedad: lo que dice el Tribunal Supremo
nuriaparis • 4 de octubre de 2025
💍 Parejas de hecho y pensión de viudedad: lo que dice el Tribunal Supremo

The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.

En los últimos años, se ha extendido la idea de que la custodia compartida es siempre la mejor alternativa tras una separación. Sin embargo, el Tribunal Supremo recuerda que cada familia tiene su propia realidad y que no siempre este régimen es el más adecuado para proteger el bienestar de los hijos. En una reciente sentencia de 10 de julio de 2024, el Alto Tribunal decidió mantener la custodia en favor de la madre, al considerar que no existían las condiciones necesarias para aplicar la custodia compartida. Los jueces valoraron varios factores clave: La relación entre los progenitores era muy conflictiva, con discusiones constantes y denuncias cruzadas. No había comunicación ni colaboración entre ellos, algo imprescindible para coordinar la crianza. El padre no demostraba la disponibilidad ni las habilidades necesarias para atender de forma adecuada a los menores. El Supremo subraya que lo importante no es repartir tiempos, sino garantizar la estabilidad emocional y el desarrollo saludable de los hijos. Si la relación entre los padres está deteriorada, la custodia compartida puede generar más tensión e inseguridad que beneficios. Esta sentencia nos recuerda que la custodia compartida no es la norma, sino una opción válida solo cuando existe respeto, comunicación y cooperación real entre ambos progenitores. Cada familia es distinta, y el régimen de custodia debe adaptarse a sus circunstancias, siempre priorizando el interés superior de los menores. Si te encuentras en un proceso de separación o necesitas orientación sobre custodia, te puedo ayudar a valorar la opción más beneficiosa para tus hijos y para ti.